Cuando te enteras del argumento de esta serie, tiendes a pensar que es una historia muy «manida». Pero si superas ese escollo y le das una oportunidad, te das cuenta de que no es así. Sí, ya lo sé: protagonista que se despierta sólo en un hospital, se encuentra con los zombies, la busqueda de un lugar seguro, las clásicas persecuciones… Todo parece muy visto. Entonces, ¿qué aporta de nuevo? Para empezar, esto es una serie y no una película, por lo que la historia puede ir por otros derroteros. Además, la atmósfera que ha creado Frank Darabont (director de «Cadena perpetua» y «La niebla») está muy bien conseguida, y los silencios (marca de la casa del canal AMC estadounidense) son geniales. Considero un acierto situar la des/esperanza como tema central. Vemos varios casos de personas que se plantean tirar la toalla, pero otros que no se rinden. No todo son piropos, ya que la historia en el tramo intermedio de la 1ª temporada se estanca un poco. No puedo deciros nada de la 2ª temporada, ya que no la he visto.
Hilario, la segunda temporada desfallece completamente. Yo comencé entusiasmado la primera, y abandoné a mitad de la segunda. Una pena. Por cierto, es «walking», no «walkind»…
Sí, eso había oído de la 2ª. Yo me lo olí cuando me enteré que Darabont se había marchado del proyecto.
Gracias por la corrección.
Sólo he visto la primera temporada, y después de leer los cómics en los que está basada… y te digo una cosa, si te ha gustado la serie por la desesperanza y la supervivencia extrema… lee los cómics. Le dan mil vueltas a la serie.
¡Besines!
Lady Boheme, no suelo leer comics, pero me lo estoy planteando con tu recomendación.
Besos.
A mí me gusta mucho la serie, me tiene muy enganchada, me parece que aporta algo diferente, tanto al género como a las series de tv que al final acaban pareciéndose todas un poco unas a otras. Los cómics tb son muy recomendables. Un abrazo
Sin duda es una serie diferente a las demás. Y por encima de la media. A mi cuñado también le tiene muy enganchado.
Un abrazo.
Puede que vea la primera temporada. He estado temtada en más de una ocasión. Está bien saber qu la segunda temporada no merece mucho la pena.
Icíar, son sólo 6 capítulos, así que se ve en poco tiempo. No es como esas otras de veintipico capítulos.
Pingback: Don Draper es un hombre de éxito… pero no es feliz | tonto el que no lea