J.R.R.Tolkien

J.R.R. Tolkien. "El Señor de los Anillos. El retorno del Rey"

¿Qué más decir de esta obra de arte? ¿Como convencer a los que no lo han leído de lo que se están perdiendo? Es complicado expresar mediante palabras la gozada que sientes al leer este libro. Si tuviera que quedarme con un sólo libro, de todos los que he leído, me quedaría con este, sin dudarlo. Roza la perfección en cada una de sus facetas. Es uno de los pocos libros que he releído entero, de principio a final; aparte de multitud de ojeadas sueltas.

Ante los que dicen haber visto la película, y que con eso les basta, les diré que no hay ni punto de comparación. Lo cual dice mucho del libro, pues la película es bastante buena. Un libro siempre te aporta más, te da más detalles, te explica mejor la historia, no se salta nada, es tuyo, eres libre de imaginartelo como te de la gana… Peter Jackson logró hacer una trilogía muy buena, cuidando los detalles, pero Tolkien… creó arte con mayúsculas. Puede dar la impresión de que este sea un libro de esos, tan bueno, que no gusta al público en general, pero ese es otro éxito de la novela: que llega a todo el mundo. Gusta a literatos y a principiantes de la lectura.
Estándar

8 comentarios en “J.R.R. Tolkien. "El Señor de los Anillos. El retorno del Rey"

  1. Hola HILARIO: llevo meses siguiendo –silenciosamente, y no sé por qué motivo, la verdad- TONTO EL QUE NO LEA. Creo que es el primer comentario que dejo, y es que el libro se lo merece. Coincido con todo lo que dices de EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: una obra maestra de primera magnitud. Soy de los que lo he leído varias veces: una joya. Ver a BILBO en tu blog cada vez que entro siempre me hace gracia.

    A por las próximas 50 entradas: seguiré leyéndote.

    xG

  2. Aquí os dejo abrir un e-libro muy útil para que lo miréis, se llama “Manual y espejo de cortesanos”, de C. Martín Pérez.

    http://www.personal.able.es/cm.perez/comentarioslibros.html
    http://www.personal.able.es/cm.perez/Manual_y_espejo_de_cortesanos.pdf

    Simula, disimula, no ofendas a nadie y de todos desconfía: antiguo consejo para un joven Rey Sol que te servirá para desenvolverte y medrar en la Corte en la que todos sobrevivimos. Donde hay un grupo de personas, existirá una lucha por el poder, alguien lo conseguirá y a su sombra crecerán los cortesanos que conspirarán para quitárselo o para agarrarse a una porción de poder dentro de su Corte. Tal vez aún no te hayan contado cómo funciona todo esto. Te guste o no, ya estás metido de lleno en la Corte y es mejor que domines sus reglas. Despierta, otros ya te llevan ventaja. Es hora de medrar.

    Saludos

  3. xGaztelu, gracias por dejarte ver y por tus visitas. Espero que nos veamos más veces.
    Carolus, gracias por tu aportación, ya le echaré un vistazo.

  4. Estoy segura de que los detalles del libro no pueden compararse a la película ( qué me gustó), y confieso que es un libro que no he leído, no he pasado de «El Hobbit», no sé no sé, habrá que hacer algo!!

    Hace tiempo me preguntabas por un libro que hablase de mates (desde luego no «La soledad de los números primos»), me gustó hace tiempo «El Diablo de los Números», pero igual es muy básico para un ingeniero.
    Homo Libris recomendó uno en un post sobre simbología de los números que te gustará seguro…

  5. Has puesto el dedo en una llaga, que hace tiempo queria abordar yo, he sido porque evidentemente el ser madre, esposa y mujer trabajadora dentro y fuera de su casa, limita mucho mi tiempo libro, una mujer cinefila, enamorada del septimo arte… la primera novela que lei y vi reflejada en la pantalla cuando empezaba mi carrera de comunicacion fue El ultimo mohicano, para llegar a la decepcion mas absoluta, porque se podrian haber ahorrado el titulo, ya que no tenia nada que ver la pelicula con el libro, en ese momento hice un pacto conmigo misma, o leia el libro o veia la pelicula… y lo he cumplido a rajatabla los ultimos años, bueno lo rompi de nuevo cuando fui a ver el Codigo da Vinci y volvi a constatar la idoneidad de leer el libro antes que ver la pelicula. supongo que rompere mas veces mi norma, pero bueno suscribo todo lo que dices de los libros llevados a la pantalla y como un libro se disfruta mas por cuanto deja volar la imaginacion..

  6. Una vez más, mi respuesta ha acabado en el cementerio de los comentarios.
    Maribel, si te gusto «El Hobbit» te gustará «El Señor de los Anillos» (eso fue lo que me dijo mi padre cuando acabé la historia de Bilbo).
    Gracias por la sugerencia numérica, pero tampoco te pienses que cuando leo me gustan los problemas complicados de matemáticas. Me gusta desconectar. Simplemente, me atrae la temática, pero sin profundizar demasiado.

    Carmina, a mi sí me gusta ver las películas, pero siempre después de leer el libro. El ejemplo del Mohicano es muy bueno, pero también hay que reconocer que es una película especialmente buena. Gracias por tu aportación.
    Ya me he enterado que vivimos los dos en Valencia. Tú parece que en un pueblo, yo en la capi. A ver si coincidimos alguna vez.

  7. Ale, una vez más coincidimos. Somos tan buenos para este planeta, que «el de arriba» pensó en hacer dos versiones nuestras. Una masculina y otra femenina, separadas por miles de kilómetros.
    Jajaja
    Un abrazo

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s