J.R.R.Tolkien

J.R.R. Tolkien. "El Silmarillion"


Este libro contiene toda la mitología tolkiniana, desde la creación de la Tierra Media hasta la cuarta edad. A lo largo de la historia podemos disfrutar con las disputas entre los dioses y otras criaturas mitológicas.

La historia que se cuenta en este libro demuestra un gran trabajo de imaginación y preparación. Al no tener Inglaterra mitología propia, Tolkien quiso crearla con este libro, que es un resumen de sus anteriores trabajos. El estilo es el propio de una obra con estas pretensiones, que nadie espere un libro fácil y rápido. La cantidad de historias y personajes es descomunal, así que lo normal es perderse.

El libro sorprende por todo lo dicho, pero no gustará a los no amantes de los cuentos de hadas. Algunas historias son preciosas, como la de Beren y Luthien, pero otras ni fu ni fa.

Estándar
J.R.R.Tolkien

J.R.R. Tolkien. "El Señor de los Anillos. El retorno del Rey"

¿Qué más decir de esta obra de arte? ¿Como convencer a los que no lo han leído de lo que se están perdiendo? Es complicado expresar mediante palabras la gozada que sientes al leer este libro. Si tuviera que quedarme con un sólo libro, de todos los que he leído, me quedaría con este, sin dudarlo. Roza la perfección en cada una de sus facetas. Es uno de los pocos libros que he releído entero, de principio a final; aparte de multitud de ojeadas sueltas.

Ante los que dicen haber visto la película, y que con eso les basta, les diré que no hay ni punto de comparación. Lo cual dice mucho del libro, pues la película es bastante buena. Un libro siempre te aporta más, te da más detalles, te explica mejor la historia, no se salta nada, es tuyo, eres libre de imaginartelo como te de la gana… Peter Jackson logró hacer una trilogía muy buena, cuidando los detalles, pero Tolkien… creó arte con mayúsculas. Puede dar la impresión de que este sea un libro de esos, tan bueno, que no gusta al público en general, pero ese es otro éxito de la novela: que llega a todo el mundo. Gusta a literatos y a principiantes de la lectura.
Estándar
J.R.R.Tolkien

J.R.R. Tolkien. "El Señor de los Anillos. Las dos torres"

¿Porque este libro es considerado una obra de arte? ¿Qué tiene este autor que no tengan otros? Podriamos decir multitud de cosas, pero enumeraré unas cuantas que considero importantes. Lo primero son las descripciones. Es verdaderamente llamativo que en una historia de elfos, duendes, enanos, hobbits… las descripciones sean tan buenas. ¿Como es posible que tantas personas nos imaginemos igual a tantos personajes y situaciones de la historia? Simplemente con una mano magistral, como la de nuestro amigo Tolkien. Otro punto es la riqueza de cada uno de los personajes. Con tantos personajes y razas diferentes, resulta enormemente complicado que estos queden bien definidos y logren tener presencia en la historia. Este es otro logro de nuestro escritor británico.

El siguiente punto es difícil de explicar. Me refiero a la épica, la magia, que rodea a la historia. Continuamente se hacen referencias a historias antiguas y heroes de antaño; los personajes cantan canciones en idiomas de otras razas; los protagonistas son valerosos, íntegros, generosos, sin quedar nunca como seres de otro planeta. El sacrificio de Frodo, la amistad de Sam, el valor de Aragorn, la sabiduría de Gándalf…

Podría continuar hasta no parar, pero creo que con lo que he dicho, he dejado al libro en el lugar que le corresponde. No he mencionado el argumento en si (el guión, que dirían los cinéfilos), pero creo que es sobradamente conocido. Me gustaría tener la imaginación de Tolkien, para poder crear una historia así, de la nada. Mi más sincero y firme aplauso.
Estándar
J.R.R.Tolkien

J.R.R. Tolkien. "El Señor de los Anillos. La Comunidad del Anillo"

La próxima entrada de este blog (después de esta), es la número 50, y lo he querido celebrar hablando de mi libro preferido. Como generalmente se ha publicado en 3 tomos, he dividido mi opinión en cada una de las partes. Para ello, dedicaré la entrada anterior (esta) y posterior (la nº 51) a este mismo objetivo. Hace unas semanas, mi madre visitó este blog (no dejó ningún comentario), y le extrañó que aún no hubiera hablado de este libro. Yo le dije que esperaba una ocasión especial, la cual ha llegado. Yo no leí este libro en 3 tomos, sino en una edición compacta. Me alegré al saber que era lo que prefería su autor, el cual remarcaba que «El Señor de los Anillos» no es una trilogía, sino un libro, dividido en 3 partes.

Sé que el libro es de fantasia, sé que es muy largo, sé que tiene muchos personajes… Pero no os podeis imaginar la gozada que es leerlo. Es verdaderamente fantástico, con todas las acepciones que tiene la palabra. Yo casí lloré al acabarlo, deseando que fuera aún más largo. Te enamoras de todos los personajes -yo no quitaría ninguno-, pues la mayoría tienen un gran carisma. Además, esta primera parte, empieza tranquila, pero enseguida coge un ritmo vertiginoso. Y cuando llegas al final, este te deja sin aliento, que no recuperas hasta empezar el siguiente tomo. Os aconsejo vivamente que lo cojais, y os deis una vuelta por la Tierra Media.

Estándar
J.R.R.Tolkien

J.R.R. Tolkien. "El Hobbit"

Un cuento de hadas a la vieja usanza, con una historia encantadora. Enanos, magos, dragones, tesoros… Y encima con la clase y la magia de un maestro de las letras. Las descripciones, el estilo y el ritmo son únicos. La multitud de personajes y criaturas le da una gran riqueza al libro. El cariño que yo le cogí a Bilbo no se puede describir. Este hobbit y yo nos hicimos grandes amigos, mientras recorriamos la Tierra Media. Placer en estado puro.
Estándar