Stefan Zweig

Jugando con la tentación

Ya hemos hablado de Zweig por estos lares en más de una ocasión. Yo le he cogido mucha afición a sus novelas cortas, de poco más de 100 páginas. En ese espacio es capaz de contarte una historia entretenida, con mensaje y dibujando personajes y situaciones muy reales.

En esta ocasión, nos cuenta la historia de un barón, que se va de vacaciones a una localidad de Austria. Este disfruta cortejando a las damas, sobre todo cuando se encuentra aburrido, como es el caso.

Aunque empieza la narración desde el punto de vista del conde, después de unos capítulos, cede el protagonismo al niño. Considero este cambio un acierto, que aporta a la trama una perspectiva más interesante.

Foto de jennieramida en Unsplash

Estándar
Stefan Zweig

Stefan Zweig. "Mendel el de los libros"

Ya se ve que el autor quería dejar muy claro que no se trataba de Mendel el de los guisantes, ese monje que fue un genio de la genética. Este Stefan es un crack incluso eligiendo títulos. Yo le llamo por su nombre de pila, porque ya le he cogido confianza. Sé que siente predilección por las historias llenas de nostalgia, con personajes que han sufrido mucho durante toda su vida, pero que a pesar de ello nunca han perdido su encanto. No son historias lacrimógenas para nada, así que no temais por eso. Además Stefan te hipnotiza con sus palabras, arrastrándote dulcemente por cada página de sus libros. Sin saber muy bien como, llegas al final, y sabes que has pasado unos ratos muy agradables. Hasta ahora sólo he leído cosas cortas suyas, pero estoy decidido a coger una de sus novelas más largas. ¿Alguna sugerencia?

Estándar
Stefan Zweig

Stefan Zweig. "Carta de una desconocida"

Cada vez estoy más convencido de que la perfección está en la sencillez. Los autores que valoro más por su buena pluma, son personas que no utilizan palabras ni expresiones complicadas o grandilocuentes. En ese grupo está mi amigo Zweig. Su forma de escribir no llama especialmente la atención, pero cada palabra o frase te lleva a la siguiente con una simplicidad y efectividad impresionante. Sabe hacerse explicar, sin dejarte ningún tipo de duda. Te da la sensación de estar charlando con él tranquilamente, como quien no quiere la cosa. Estoy seguro que este escritor podría hablarme de lo que quisiera, porque no dejaría por ello de separarme de uno de sus libros. Bien es cierto que, puestos a elegir, prefiero la emocionante historia de la Novela de ajedrez, pero la lectura de esta carta que una desconocida le escribe a su amor secreto no está tampoco nada mal.

Estándar
Stefan Zweig

Stefan Zweig. "Novela de ajedrez"


La historia transcurre en un transatlántico, que va de Estados Unidos a Buenos Aires. En él, nuestro protagonista intenta conocer a Mirko Czentovic, campeón mundial de ajedrez, que viaja en el mismo barco. Junto a él, conocerá también a McConnor, un personaje muy peculiar y divertido, y al misterioso doctor B. Ellos le ayudaran en su propósito, desafiando al campeón a una partida del juego de reyes.

Esta novela es breve, pero a la vez tremendamente entretenida. El autor nos habla directamente, con un estilo y gracia que me hizo disfrutar en grado sumo. Me duró dos sentadas, en las que el tiempo se me pasó volando. Me hubiera durado sólo una, si no es porque me tenía que ocupar de otros menesteres. Los personajes están muy bien dibujados y me lo pasé muy bien con su compañía.

Buen debut con Zweig, habrá que repetir.

Estándar