Frederick Forsyth

¡Y van 7 de Forsyth!

Este es el séptimo libro que leo de Forsyth. Así que no me voy a enrollar, porque ya os he hablado mucho de este autor. La verdad es que, a pesar de las similitudes de estilo y temática, no me cansa seguir leyendo libros suyos. Son thrillers entretenidos, que me enganchan y me ayudan a desconectar de lo que esté haciendo.

Quizás esta vez no ha sabido mantener todas las tramas al mismo nivel y conectarlas bien entre sí. Yo estaba muy pendiente de la historia principal y perdí interés por las secundarias. De hecho, hay una que acabó en vía muerta y no se supo más de ella. Es una pena, porque otras veces lo había conseguido de manera magistral.

No he dicho de que va la trama. De una conspiración, tanto en EEUU como en Rusia, por el tema del petroleo, donde el propio hijo del Presidente de los Estados Unidos acaba secuestrado.

Estándar
Frederick Forsyth

Frederick Forsyth. "Chacal"

Chacal es el nombre en clave que utiliza un asesino a sueldo. Después de haberse labrado una fama internacional es contratado por la OAS, una organización terrorista francesa que se propone eliminar al presidente de Francia: el general De Gaulle.

Con esta estupenda novela se estrenó Forsyth, ¡menudo debut! La historia tiene dos hilos argumentales, en uno seguimos al Chacal mientras prepara su «trabajo», en el otro vemos a la policia francesa intentando detenerlo. Conforme avanzamos en la lectura del libro estas dos historias confluyen, hasta un final de infarto. El autor mezcla muy bien la realidad y la ficción, ofreciéndonos un buen best-seller, donde el entretenimiento y la intriga son de calidad.

Estándar
Frederick Forsyth

Frederick Forsyth. "Odessa"

Es un secreto a voces que este es uno de mis autores favoritos. En esta ocasión Forsyth nos sitúa en la Alemania de la postguerra, donde un periodista investiga a ciertos nazis que han quedado impunes de sus delitos.

Escrito con la agilidad que le es propia, el autor te lleva de la mano por una historia que te atrapa. El protagonista tiene su punto, pero a mi no me acabó de convencer del todo. El tema central sobre el que gira el argumento es que toda acción tiene sus consecuencias. En una época donde se defiende tanto la libertad, no está mal recordar que esta siempre tiene que ir unida a la responsabilidad.

Tiene mejores libros, sin duda, pero este tampoco está mal.

Estándar
Frederick Forsyth

Frederick Forsyth. "El Afgano"


Yo: Ya me he acabado el último libro de Forsyth.
Amigo: ¿Que te ha parecido?
Y: No es el mejor del autor, pero me ha gustado.
A: ¿Es de los peores suyos?
Y: Yo diría que está en la media. No quiero que te lleves una falsa impresión, me ha gustado.
A: Ya te has leído unos cuantos de Forsyth.
Y: Por eso lo digo con conocimiento de causa. Es un valor seguro. Cojo uno suyo cuando busco desconectar y leer una historia emocionante. Su especialidad son las tramas de espionaje.
A: El problema que le encuentro a este autor, es que te cuenta la vida de todo los protagonistas, antes de entrar en materia.
Y: Eso sería un inconveniente si esa parte fuera aburrida, pero no es así. En algunos de sus libros me ha gustado más la vida de los personajes, que la historia propiamente dicha. Generalmente, en sus libros, sólo la mitad de su extensión la dedica a la historia principal.
A: ¿Y en este caso?
Y: La historia en si, es quizás un poco más floja y corta. Además, el protagonista no me ha parecido tan carismático como otros. Pero es una historia bien estructurada. Creo que no aconsejaría conocer al autor a través de esta novela.
A: Entonces, ¿por cual debería empezar?
Y: Tienes mucho donde elegir: El manifiesto negro, La alternativa del diablo, Vengador
A: No me has dicho nada del argumento.
Y: Un espia que se infiltra en Al-Qaeda para tratar de evitar un gran atentado.
A: Tú siempre tan escueto.

Estándar
Frederick Forsyth

Frederick Forsyth. "La alternativa del diablo"


Lo reconozco, cogí este libro por el título. ¡Pero es que es tan bueno! Y lo que ya me decidió del todo fue leer la introducción, que os copio a continuación.

El presidente de los Estados Unidos leyó el informe con expresión de creciente terror. – Esto es espantoso -dijo, cuando hubo terminado-. No tengo alternativa. Mejor dicho, elija lo que elija, mucha gente va a morir. Adam Munro le miró, sin pizca de compasión. Había tenido tiempo de aprender que, en principio, las pérdidas de vidas interesan poco a los políticos, con tal de que no se advierta públicamente que tienen algo que ver con ello. – No será la primera vez, señor presidente -dijo, con firmeza-, y, sin duda alguna, tampoco la última. En la Empresa lo llamamos «La Alternativa del Diablo».

No me negareis que después de leer esto, el impulso de empezar a leer el libro es irresistible. Al menos, por mi parte así lo fue. ¿Qué mas puedo decir? Que es un best seller absorbente, que trata de espionaje y que tiene mucha acción. Forsyth en estado puro.

Estándar
Frederick Forsyth

Frederick Forsyth. "Vengador"

Calvin Dexter es un antiguo soldado, que ahora se dedica a hacer trabajitos como justiciero; siempre que él considere que está haciendo justicia, y no matando a placer. Acude a él un ricachon, que perdió a su hijo en los Balcanes, victima de una muerte cruel. Le pedirá que encuentre al responsable, y le dé su merecido. Con sólo lo que os he dicho, habreis adivinado que este el típico best-seller, ideal para desengrasar durante el verano.

Me encanta este autor, es capaz de emocionarme con sus historias sobre espias, antiguos soldados, misiones especiales, etc. En este caso, lo mejor del libro es la historia de nuestro querido vengador, mas que la misión en si. La parte de Vietnam es mítica, la he releído varias veces, pues le cogí un gran cariño a esas «ratas de túnel». Otra cosa buena del autor es que te cuenta, dentro de una historia ficticia, muchas cosas reales, sobre el espionaje o la guerra. El ritmo lo maneja muy bien, ya que mezcla el pasado con el presente, y no pierde la intensidad en ningún momento. Os lo recomiendo, pero sobretodo si habeis empezado vuestras vacaciones, y necesitais olvidar vuestra trabajo agotador, o los intensos exámenes, o el ajetreo de la vida misma. Es adrenalina pura, condensada en un buen puñado de páginas.
Estándar
Frederick Forsyth

Frederick Forsyth. "El Manifiesto negro"

Igor Komarov es un líder de la extrema derecha rusa, favorito para ganar las próximas elecciones. Espias occidentales descubren sus perversas intenciones y envían al agente Jason Monk para desbaratar sus planes.
La primera novela que leí de este autor y hasta ahora la mejor. La historia se situa entre las mejores que hay actualmente de espias. Conforme vas leyendo te vas emocionando mas, disfrutando con el estilo de Forsyth. Otra cualidad del autor es la capacidad de crear protagonistas que entusiasman, contándonos su historia personal. Su extensión no es real, parece mas corto, te absorbe y no quieres dejar de leer.
Estándar